https://www.telesurtv.net/telesuragenda/El-maltrato-animal-20160726-0035.html
Maltrato animal: cómo denunciarlo
El maltrato animal es un delito recogido en el Código Penal, y se debe denunciar ante los organismos competentes. Te explicamos las pautas a seguir en estos casos, y dónde acudir para interponer la denuncia.
El maltrato animal es un grave problema social al que no siempre damos la importancia o la atención que merece, pese a que cientos de animales son víctimas del abandono y vejaciones anualmente. Son muchas las formas de maltrato: desde no alimentar al animal correctamente o no brindarle unas condiciones higiénico-sanitarias óptimas, hasta el castigo físico o psicológico. En nuestra mano está colaborar para evitar el maltrato animal denunciando ante las autoridades o asociaciones en defensa de los animales cualquier abuso. Solo así podremos poner fin a este tipo de actos y conseguir que los responsables de los mismos paguen por su conducta violenta ante la ley. Repasamos qué es el maltrato animal y las vías que tenemos para denunciarlo.
La mayoría de la veces el maltrato animal no es evidente a simple vista, por lo que muchos casos pueden pasar desapercibidos. Sin embargo, solo el comportamiento de miedo del animal hacia el dueño puede hacer saltar la alarma de que está siendo maltratado. “Cuando recibimos una denuncia de que un vecino está golpeando de manera continuada a su perro, solo se podría confirmar que es así con un examen veterinario que detectaría los hematomas, costillas rotas e, incluso, con radiografías se podrían apreciar fracturas antiguas” nos explica Mati Cubillo, Presidenta de justicia animal, una asociación sin ánimo de lucro que lleva más de 15 años denunciando casos de malos tratos de animales. Y añade que aunque en algunos foros se dice que han aumentado los casos de animales maltratados, desde la asociación creen que lo que han aumentado realmente son las personas que denuncian. “Hace años la gente no se atrevía a denunciar a su vecino por pegar al perro, o tenerlo en malas condiciones, ahora ese miedo se ha transformado en indignación y se atreven a contactar con una asociación de protección animal. Pueden estar tranquilos, nunca decimos quién ha denunciado”, aclara Mati.
https://atntelevision.co/2020/09/05/maltrato-animal-una-problematica-social-que-nos-afecta-a-todos/
Maltrato animal: qué dice la legislación
En la legislación española no se reconocen derechos a los animales, sólo se les protege. Según nos cuenta la presidenta de Justicia animal l, “en España existe una ley nacional de bienestar animal que queda recogida en el articulo 337 del Código Penal y que condena a quien por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico, causándole la muerte o lesiones, a penas de tres meses a un año de prisión.” Sin embargo, ¿Qué consecuencias legales “reales” tiene el maltrato hacia un animal para las personas que lo cometen? Según apuntan desde esta asociación, si se sanciona por vía administrativa dependerá de la Comunidad Autónoma, ya que las leyes son muy distintas, y dependiendo de donde ocurran los hechos, el animal está más o menos protegido. Si es condenado por un juez según el artículo 337 del Código Penal el maltratador podría ser condenado de 3 meses a 1 año de cárcel. No obstante, en España no existe sentencia de cárcel por maltratar a un animal”. Antonio Solana de la Asociación Contra el Maltrato Animal de Mataró cree que las leyes son demasiado laxas. “Si se aplicara la ley y todo el que maltratase gravemente a un animal fuera a la cárcel, España daría un gran paso y antes de cometer un maltrato se lo pensarían dos veces”, afirma.
En cuanto a los animales que son más vulnerables y susceptibles de ser maltratados, desde Centros Veterinarios Mascoteros nos explican que vulnerables son todos, pero unos son más visibles que otros. “En principio se supone que el perro es el que más sufre el maltrato, pero hay muchas formas de maltrato. No solo se cuelgan galgos y se queman perros. Hay gatos que son perseguidos por los pueblos con escopetas de perdigones por los jovencitos, hay ovejas que viven en estado deplorable… Todo tipo de animal puede sufrir maltrato. Quizá el más visible, por el tema social, es el perro, pero todos los animales son susceptibles de sufrirlo”, aseguran.
https://www.animanaturalis.org/p/1388/como_denunciar_maltrato_animal_en_argentina
https://www.webconsultas.com/mascotas/cuestiones-legales/maltrato-animal-como-denunciarlo
Buenas tardes, me parece muy interesante tu blog ya que hablas de los animales y del maltrato animal hacia ellos, ya que ellos también son como nosotros.
ResponderBorrarBuenos Días, me da mucho coraje que hayan personas que maltraten animales, afortunadamente
ResponderBorrarexisten leyes y posesos para denunciar a ese tipo de personas
Buen día. me interesa el tema porque podemos tomar conciencia a que no maltraten a los animales y así como ahí leyes en las personas también pueden a ver en los animales.
ResponderBorrarHola! Definitivamente este blog estuvo muy genial, a muchos de nosotros se nos arruga el corazón de ver tantas inseguridades de los animalitos, todos debemos de luchar por esas injusticias, valiosa información y muy de acuerdo con los países que están tomando acciones legales. ¡Salvemos vidas! 🐾¡Espectacular! ...Saludos 👋🐕🦺🐈⬛
ResponderBorrar